1980/81 - Kearney, Kingsland, Rodriguez Tarantino & Cevey, Arquitectos
1981/87 - Kearney & Asociados, Arquitectos
1987/90 - Kearney, Travesaro & Palacios, Arquitectos
1990/96 - Kearney, Masera & Travesaro, Arquitectos
1996/98 - Kearney, Masera & Asociados, Arquitectos
1998/00 - Kearney, Masera, Barrau, Racca & Asociados, Arquitectos
2000 a la fecha - Kearney, Barrau & Asociados, Arquitectos
Descargar integración societaria completa
En 1980 el Estudio inicia sus actividades con el objetivo de que el trabajo en equipo, orientado hacia la especialización en el desarrollo de proyectos, fuera su principal fortaleza. Desde sus comienzos, aún en las arquitecturas de las más mínimas escalas, esa idea ha sido respetada. En esos años el Estudio era un ámbito de trabajo complementario al de los desarrollos de la actividad profesional en la esfera técnica de lo público, en el campo del urbanismo.
En 1990 comienza a consolidarse el crecimiento del Estudio fundamentalmente a partir de la prestación de servicios profesionales a empresas y grupos inversores que en casi todos los casos contrataban inicialmente trabajos de menor envergadura y con el tiempo agregaban progresivamente contrataciones de proyectos de mayor escala, dando lugar a relaciones duraderas. Fueron las cuentas corporativas las que posibilitaron el salto hacia los emprendimientos de mayor magnitud y hacia otros ámbitos de actuación.
Independientemente de este cambio de escalas en las contrataciones, el Estudio siempre ha desarrollado en paralelo la escala edilicia, transitando junto a clientes e inversores asociados, la difícil tarea de hacer arquitectura y reinventarse cotidianamente en un país en el que cada realización es un desafío.
En 2020, habiendo transcurrido 40 años y como parte de un proceso natural, pero manteniendo el método de trabajo y el perfil de los compromisos, KBAproyectoarq se transforma en KBA redefiniendo roles en su estructura interna enfatizando la diferenciación entre el servicio de Consultoría de perfil interdisciplinario y de carácter integral, que es asumido por el socio fundador en su rol de Project Manager y el servicio vinculado al desarrollo de proyectos y procesos arquitectónicos, que queda a cargo de su socia con 25 años en el ejercicio de la profesión, como Directora de Proyectos.
KBA no considera la cuestión de la escala del proyecto como el factor determinante de su grado de interés sino la cuestión intrínseca de la temática proyectual y la de sus procesos de realización: generar un concepto, transformarlo en una idea, documentarlo para darle forma concreta y lograr que su materialización sea exitosa.
Nuestro agradecimiento a todos los que nos han acompañado y/o acompañan en esta tarea de pensar Proyectos y hacer Arquitectura.
Orlando Alloatti, Javier Álvarez, Maite Anaya, Diego Angelini, Matías Antelo, Gustavo Arnejo, Adrián Barbará, Pablo Barese, Ileana Berlincourt, Betina Martins Mogo, Silvestre Borgatelo, Alejandro Campodónico, Romina Canna, Juan Pablo Casas, Ariel Cerros, Eduardo Chajchir, Cacho Coniglio, Ramiro Contreras, Mónica Cravero, Manuel Cucurel, Mariana Don, Martín Elías, Enrique Le Nouvel, Alicia Francisca, Kevin Ghio, Osvaldo Giuello, Marcelo Gonano, Gustavo Gravi, Georgina Huljich, Daniel Kearney, Lucía Kearney, Clara Kearney, María Leguizamón, Guillermo Leonardis, Santiago Lescano, Jorge Lips, Hover Madrid, Emilio Maissonnave, Paola Masera, Cecilia Monzón, Ariel Mussolino, Adriana Paciello, Toto Parodi, Anibal Pedrana, Tania Pidustwa, Laura Racca, Pablo Ragazzi, Pablo Rodriguez Acevedo, Silvia Rodriguez Klenzi, Walter Salcedo, Silvia Salvático, Diego Sanchez, Gustavo Sbarbatti, Diego Scaglia, Favio Staffolani, María Luz Torres, Gustavo Tumosa, María Eugenia Velazquez, Fabricio Yaquinto.